Todos sabemos que lo que sube baja y así va a pasar con la economía en un momento. No nomas es eso, pero cosas pasan que pueden estar fuera de nuestro control. Por ejemplo, le puede reducir las horas de trabajo o si despedirlo(a), pueden enfermarse, accidentarse, divorciarse, dinero de emergencia para un familiar, etc. Entonces, hay que estar preparado para tal situación. Aquí esta una lista corta de cómo prepararse.
- Es de lo más sencillo pero no vivir arriba de lo que puede. Todos quieren lo más nuevo, lo más bonito, apantallar con los amigos o familiares pero gastar por gastar es un hábito perjudicante.
- El pago de la casa (sea renta o sea hipoteca) necesita ser menos del 31% de su ingreso bruto familiar cada mes o 40% de lo que libra después de deducciones. Quiere decir que el resto es para los pagos del auto, tarjetas, servicio de agua y luz, comida, gasolina, etc.
- Tenga la costumbre de pagarse así mismo. Es decir, apartar un 10% de su cheque en una cuenta de ahorros y ni si quiera ver ese dinero. Será fácil gastarlo de lo contrario.
- Tenga una meta de tener unos seis meses de gastos esenciales un su cuenta bancaria. Si el pago de la casa, luz, agua, comida, auto y gasolina suman a $2,500 por mes entonces tenga $15,000. Así tiene por lo menos seis meses para recuperar de su problema.
- Manejar su crédito sabiamente. Quiere decir de cobrar pagos con la tarjeta, pero pagar todo antes que le cobren el interés. Así sube su puntaje de crédito y si hay alguna emergencia, tiene ese crédito disponible.
- Hablando de crédito, consigue su copia de reporte crédito cada año. No sabe si pueden a ver errores o si alguien está usando su identidad falsamente.
¿Tiene otras ideas? Espero que sí. Suerte y recuerde…
Si quiere hablar de comprar o vender su casa o negocio, deme una llamada al 720-253-8513 o mande un correo electrónico a rogelio@vidabroker.com.